sábado, 31 de agosto de 2013

Semana 4 - 5

Acá una lista de reproducción de canto llano para audición:

http://www.youtube.com/watch?v=Cr9cjzv3qCI&list=PL7A3B8999FD595E0A

Una audición más hecha en clase:
Arvo Part (Estonia, 1935 - )
Cantus in memorian Benjamin Britten (1977)
Benjamin Britten: compositor inglés (1913 - 1976)


Para los interesados, acá el score completo:

http://www.4shared.com/office/QJBUU4Ok/arvo_prt_-_cantus_in_memoriam_.htm


sábado, 10 de agosto de 2013

Semana 3

Erik Satie: (Francia, 1866 – 1925) 
Trois Gymnopédies (1888)
Partitura: http://imslp.org/wiki/3_Gymnop%C3%A9dies_(Satie,_Erik)
Video:



Claude Debussy (Francia, 1862 - 1918)
En el siguiente enlace, encontrarán varias partituras para piano.
http://pianoarchive.org/cgi-bin/pa-listeditions.cgi?searchletter=F
o acá, sólo la pieza en cuestión:
http://ia700608.us.archive.org/1/items/lafilleauxcheveu00debu/lafilleauxcheveu00debu.pdf

Descargar la partitura de la obra "La Fille aux Cheveux de Lin" del compositor francés.
Realizar un análisis armónico y melódico, tratar de establecer escalas o modos usados.

La pieza puede ser escuchada en el siguiente enlace:
http://1stpiano.com/debussy-la-fille-aux-cheveux-de-lin/



lunes, 5 de agosto de 2013

Sobre proporciones

Muchas gracias a todos por ayudarme esta mañana con mis erráticas geométricas.
Motivado por ello, he llegado a casa a buscar algunas referencias para aclarar mis vastas dudas sobre el tema.
He podido hallar este texto, que tras una rápida ojeada , puede funcionar como referencia primera sobre el tema, al parecer reseña algunos usos prácticos de sus inicios y la aplicación de diferentes culturas que daban al uso de cuerdas, para la medición de ángulos, y su relación con la cosmogónica en dichos contextos.

http://es.scribd.com/doc/125062785/La-Divina-Proporcion-Las-Formas-Geometricas

Entre otros he dado con un par de referencias de introducción en estos links:
Geometría:
http://www.uv.es/~ivorra/Libros/Geometria.pdf

Trigonometría:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir/mat/cuartob/apuntes/trigonometria_elemental.pdf

y sobre la proporción áurea:
http://matematicas.uclm.es/ita-cr/web_matematicas/trabajos/240/La_seccion_aurea_en%20arte.pdf

Bueno, hasta ahí. A los interesados, les resultará bibliografía a partir de estos textos.

Nuevamente, gracias¡¡¡

sábado, 3 de agosto de 2013

Semana 2

Obras reseñadas:

Lectura: Antología de la música del siglo XX desde página 93 - 105. Partitura y comentario analítico.

Béla Bartók (NagyszentmiklósImperio Austrohúngaro - actualmente Sânnicolau MareRumanía, 1881Nueva York1945)
El Castillo de Barba Azul (1911)



Alberto Ginastera (Buenos Aires, 1916 – Ginebra1983)
de 12 Preludios americanos - N° 5 (1944) para piano.



Ralph Vaughan Williams (Gran Bretaña,1872 - 1958)
Concierto para tuba bajo y orquesta (1954)



George Rochberg (USA, 1918 – 2005)
Slow Fires of Autumn (1979) para flauta y arpa.



Semana 1

Presentación del profesor
Presentación del curso
Metodología de evaluación
Reseña de contenidos y actividades a realizar.